Páginas

Rosa Luxemburgo Ciespal



Edición y montaje:
Byron Garzón (CIESPAL)

Sinfonía programática "Rayuela" de Raúl Garzón, 20191114, OSL Vela


 Orquesta Sinfónica de Loja, Sinfonía programática Rayuela


Re estreno de la Sinfonía Programática "Rayuela" de Raúl Garzón

Sinfonía programática "rayuela"
Raúl Garzón Guzmán (Quito, 1963- Shanghai, 2007)
I. Glíglico
II. Del lado de allá
III. Juegos de la ilusión
IV. De la tierra al cielo

ENLACE


20151106 Jornadas de Comunicación



Día 2/6 de noviembre 2015
11:15- 13:30 Mesas de trabajo
Producción radiofónica. Byron Garzón, Lourdes Vallejo.



19890209 Ciclo de conciertos 89



PRIMERA PARTE
Vinicio Gallardo, Luis Ramiex, Raúl Garzón, Trío
Partita en A.M. Johan Christian Faber

Raúl Garzón
Pasillo de la Suite Ecuatoriana, Juan Mullo
Tango, Astor Piazolla

SEGUNDA PARTE
Vinicio Gallardo, Luis Ramiex, Raúl Garzón, Trío
Trío en CM, Antonio Vivaldi
Allegro
Confesión, Enrique Espín
Sanjuanito de San Juan, Terry Pazmiño
Ángel de Luz, B. Dávalos
Mi chagrita caprichosa, Benjamín Aguilera
Ya es bastante, Alfredo Zitarrosa
Fugueta Cubana, Frank Emilio Flynn






Fiscalía localiza restos de profesora Consuelo Benavides El Universo 20111210

Fiscalía localiza los restos de profesora Consuelo Benavides
Facebook Twitter WhatsApp Email
POLÍTICA
10 de diciembre, 2011
NOTICIAS RELACIONADAS
Lunes informarán de caso Restrepo
QUITO
.- Los restos de la profesora Consuelo Benavides, quien fue detenida, torturada y asesinada el 4 de diciembre de 1985 por agentes de la Infantería Naval ecuatoriana en Quinindé, provincia de Esmeraldas, fueron encontrados en el cementerio de El Batán.

La Fiscalía General del Estado informó que dichos restos se encuentran en el ala de restos de cadáveres, nicho 218 del camposanto.

Estos fueron localizados tras una reciente indagación realizada para determinar a los autores de su detención, desaparición forzada y ejecución extrajudicial.

Tras su muerte, Benavides fue enterrada en Rocafuerte, en la provincia de Esmeraldas, con el lema "la mujer de Rocafuerte". En 1989, sus familiares identificaron la tumba a través de fotografías y posteriormente trajeron sus restos a Quito.

La Fiscalía desconocía el sitio donde estaban los restos de la militante del grupo subversivo Alfaro Vive.

Actualmente el fiscal de la Unidad Especializada de la Comisión de la Verdad, Víctor Miño, se encuentra investigando este caso, que ya fue juzgado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que determinó que el Estado ecuatoriano violó los Derechos Humanos de la víctima y obligó al pago de un millón de dólares a favor de los familiares de la profesora Consuelo Benavides.

Verdugo Derechos Humanos su aplicación en el derecho penal ecuatoriano TESIS


ÍNDICE DE CONTENIDOS
CAPÍTULO III
Los Derechos humanos en el Ecuador
Análisis de casos de inobservancia de Derechos Humanos en el Ecuador
1. Caso Suárez- Rosero
2. Caso Acosta- Calderón
3. Caso Tibi
4. Caso Restrepo
5. Caso Consuelo Benavides